La Comunicación Interna
Se determinada por la interrelación que se desarrolla entre el personal de la organización.
El clima organizacional dentro de una empresa se puede definir como la calidad duradera del entorno interno que tienen sus miembros; lo cual influye en su comportamiento.
Ese entorno puede ser medido en términos de valores, basado en el conjunto de características o atributos que se plantean, y puede ser orientado con la utilización planificada de motivaciones.
Tipos de Comunicación Interna
La interrelación personal puede ser catalogada de acuerdo a su tipología en:
Al referirnos de acertividad nos estamos refiriendo no sólo a la eficiencia, sino que la comunicación sea motivacional.
La comunicación interna no está relacionada solamente con los empleados. Aquí hay que incluir desde los accionistas, pasando por el Directorio Ejecutivo, llegando hasta los distribuidores y puntos de ventas de los productos.
La Comunicación Externa
La Imagen Corporativa
«Una imagen es el conjunto de significados por los que llegamos a conocer un objeto, y a través del cual las personas lo describen, recuerdan y relacionan. Es el resultado de la interacción de creencias, ideas, sentimientos e impresiones que una persona tiene sobre un objeto».
La empresa y su entorno. Toda institución, cualquiera que sea su objetivo es creada para satisfacer necesidades sentidas, creadas o reales de una comunidad. Es por ello que dicha institución vive por y para esa comunidad; y sea cual fuere la situación económica, política o social imperante, la institución necesita detectar cuáles son los escenarios en que la comunidad se está moviendo, para crear las bases motivacionales a proyectar, con el fin de mantenerse allí en un espacio.
Como podemos advertir, la comunicación es un aspecto fundamental en toda organización, al interior de las empresas las relaciones publicas son las encargadas de mantener y crear la comunicación corporativa, de ello dependen la imagen y las relaciones tanto internas como externas.
¿Qué piensan nuestros clientes, proveedores, competidores y al interior nuestros empleados desde el más sencillos hasta los más altos niveles?
Podemos citar más aspectos de la importancia de la comunicación pero, ¿qué se hace al interior de las empresas?
La falta de las relaciones o mantener sanos los canales de comunicación son causa de casi todo los problemas a que se enfrentan los directivos, e indudablemente esto afecta las relaciones al exterior
Este es un momento de reflexión que sucede al interior de la organización en que se encuentra:
En la cultura moderna empresarial las viejas costumbres donde no se escucha la voz del personal deben quedar en el pasado, actualmente la fuerza de un organismo debe radicar en la fuerza y empuje de su equipo de trabajo, pero ¿qué sucede si la comunicación es mala al interior de los grupos? Si el liderazgo se torna agresivo e infunde en los individuos malestar, seguramente nos enfrentamos a un clima laboral pésimo donde la eficiencia y la productividad va cuesta bajo.
Es aquí donde el publirelacionista actúa para mejorar los canales de comunicación, cuidar los ambientes laborales; cabe destacar que en ningún momento se convierte en mediador de problemas, por el contrario, es un solucionador, busca eficientemente el logro de metas y resultados.
El manejo de la comunicación se da en todo individuo, el arte de comunicar y saber expresar lo que queremos decir, en ocasiones se puede convertir en un problema y más en la comunicación formal.
Se determinada por la interrelación que se desarrolla entre el personal de la organización.
El clima organizacional dentro de una empresa se puede definir como la calidad duradera del entorno interno que tienen sus miembros; lo cual influye en su comportamiento.
Ese entorno puede ser medido en términos de valores, basado en el conjunto de características o atributos que se plantean, y puede ser orientado con la utilización planificada de motivaciones.
Tipos de Comunicación Interna
La interrelación personal puede ser catalogada de acuerdo a su tipología en:
Formal: Es aquella comunicación cuyo contenido está referido a aspectos laborales. En general, ésta comunicación utiliza la escritura como medio.Formas de Comunicación Interna
Informal: Es aquel tipo de comunicación cuyo contenido, a pesar de ser de aspectos laborales, utiliza canales no oficiales.
Vertical: Es aquella comunicación que se genera en las áreas directivas de la empresa y desciende utilizando los canales oficiales. En una comunicación corporativa óptima, debería existir la comunicación vertical ascendente.
Horizontal: Se desarrolla entre los empleados de un mismo nivel corporativo. Muy pocas veces utiliza las canales oficiales y es totalmente informal. También es conocida como comunicación plana.
Rumores: Es la comunicación informal que recorre la institución sin respetar canales y a la velocidad de la luz. Se le llama también bolas o «radio pasillo».
Al referirnos de acertividad nos estamos refiriendo no sólo a la eficiencia, sino que la comunicación sea motivacional.
La comunicación interna no está relacionada solamente con los empleados. Aquí hay que incluir desde los accionistas, pasando por el Directorio Ejecutivo, llegando hasta los distribuidores y puntos de ventas de los productos.
La Comunicación Externa
La Imagen Corporativa
«Una imagen es el conjunto de significados por los que llegamos a conocer un objeto, y a través del cual las personas lo describen, recuerdan y relacionan. Es el resultado de la interacción de creencias, ideas, sentimientos e impresiones que una persona tiene sobre un objeto».
La empresa y su entorno. Toda institución, cualquiera que sea su objetivo es creada para satisfacer necesidades sentidas, creadas o reales de una comunidad. Es por ello que dicha institución vive por y para esa comunidad; y sea cual fuere la situación económica, política o social imperante, la institución necesita detectar cuáles son los escenarios en que la comunidad se está moviendo, para crear las bases motivacionales a proyectar, con el fin de mantenerse allí en un espacio.
Como podemos advertir, la comunicación es un aspecto fundamental en toda organización, al interior de las empresas las relaciones publicas son las encargadas de mantener y crear la comunicación corporativa, de ello dependen la imagen y las relaciones tanto internas como externas.
¿Qué piensan nuestros clientes, proveedores, competidores y al interior nuestros empleados desde el más sencillos hasta los más altos niveles?
Podemos citar más aspectos de la importancia de la comunicación pero, ¿qué se hace al interior de las empresas?
La falta de las relaciones o mantener sanos los canales de comunicación son causa de casi todo los problemas a que se enfrentan los directivos, e indudablemente esto afecta las relaciones al exterior
Este es un momento de reflexión que sucede al interior de la organización en que se encuentra:
¿Existen problemas entre el personal?Revisemos el interior y el entorno; encontrará usted la solución a varios problemas. Cabe destacar que las relaciones públicas no son el vinculo de soluciones emergentes, su función en las organizaciones es la de mantener un equilibrio al interior y poder proyectar al exterior.
¿Qué acción toma el área de recursos humanos?
¿Existen las relaciones públicas?
¿Cómo se sienten atendidos los proveedores y clientes?
¿Cómo me observa el consumidor potencial?
En la cultura moderna empresarial las viejas costumbres donde no se escucha la voz del personal deben quedar en el pasado, actualmente la fuerza de un organismo debe radicar en la fuerza y empuje de su equipo de trabajo, pero ¿qué sucede si la comunicación es mala al interior de los grupos? Si el liderazgo se torna agresivo e infunde en los individuos malestar, seguramente nos enfrentamos a un clima laboral pésimo donde la eficiencia y la productividad va cuesta bajo.
Es aquí donde el publirelacionista actúa para mejorar los canales de comunicación, cuidar los ambientes laborales; cabe destacar que en ningún momento se convierte en mediador de problemas, por el contrario, es un solucionador, busca eficientemente el logro de metas y resultados.
El manejo de la comunicación se da en todo individuo, el arte de comunicar y saber expresar lo que queremos decir, en ocasiones se puede convertir en un problema y más en la comunicación formal.

