miércoles, 25 de mayo de 2011

Comunicación Corporativa & Relaciones Públicas

Ésta se compone de varios elementos internos y externos que sabiéndolos combinar y desarrollar forman la base de la proyección de la imagen de una empresa.

La comunicación tiene que ser dinámica, planificada y concreta, constituyéndose en una herramienta de dirección u orientación, basada en una retroalimentación.
Los paradigmas
Son los elementos de referencia, dados por la visión y la misión de la empresa, que tienen que conocer todos los trabajadores, desde los niveles de tomas de decisión hasta los trabajadores de nómina diaria, para comprender cuál es el objetivo, las metas y las tareas que desarrollan. Para el capitán de un barco, el objetivo es puerto; el paradigma, la brújula que lo conducirá seguro al objetivo.

Estructura de la comunicación corporativa
Bien sabemos que la estructura de las empresas se da en forma piramidal. En la cúspide, está el presidente; en la base, los trabajadores de nómina diaria. A ésta, hay que sobreponerle la comunicacional, que estaría representada por una pirámide invertida, ya que la presidencia conoce absolutamente todo de la empresa, mientras que el trabajador sólo sabe que tiene que barrer el piso.¿Cómo mejorar esa comunicación? Estableciendo canales de comunicación de doble vía.

La Comunicación Eficiente
Hacer las cosas correctas, este es el ideal de los dirigentes de una organización para que se presente este escenario es fundamental contar con:
  • Una estructura política de comunicación,
  • Estándares de calidad en la proyección
  • Coordinación para integrar toda la comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario